A lo largo de su historia, el jazz ha pasado de ser una
simple música de baile popular a una forma de arte reconocida en todo el mundo.
Paralelamente a dicho progreso, han cambiado también las actitudes hacia esta
música: en 1924 un periodista del New York Times se refería a ella como «el retorno de la
música de los "salvajes"», mientras que en 1987 el Congreso de los
Estados Unidos de América declaraba al jazz como un «destacado
modelo de expresión» y como un "excepcional tesoro nacional". Se ha
señalado que el motor de dicho progreso ha sido la innovación, una particularidad
que siempre ha estado presente en la historia de esta música, dirigiendo su
evolución y caracterizando la obra de sus artistas más destacados al lado de
una rama más tradicionalista. Paralelamente a esta dicotomía entre la
innovación y la tradición, el jazz se ha movido entre la obra de unos artistas
que solo han buscado el reconocimiento de una pequeña pero selecta audiencia y
otros que ha dirigido sus esfuerzos a una audiencia más amplia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario